CAPÍTULO III: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
3.1. Técnicas para generar alternativas de solución: lista de preguntas, tormenta de ideas, mapas mentales y otras.
Las técnicas que se presentan a continuación muestran las diferentes alternativas ante la situación problemáticas, entre ellas se encuentran los demarcadores de seguridad que consideramos como la mejor opción.
3.3. Análisis de alternativas generadas:
· Barandillas Metálicas
Son uno de los varios sistemas de contención de vehículos que suelen instalarse en los caminos. Están compuestas básicamente por tres elementos; la baranda de contención, los postes de sujeción y los separadores. Estas funcionan adecuadamente sólo si están conformadas por, a lo menos, los tres elementos ya señalados: postes, separadores y barandas de contención. Los postes están destinados a mantener la altura de la baranda de contención, absorber energía, doblándose en sentido normal a la carretera y soportar las tracciones inducidas por la baranda sin experimentar desplazamientos.
· Pretiles Metálicos
También conocidos como barandas metálicas de doble onda, Son el elemento de protección vial de uso más común en las carreteras, tanto del nuestro como de la mayor parte de los países del mundo. Consisten en sistemas de contención que están especialmente diseñados para los bordes de tableros de obras de paso, coronaciones de muros de sostenimiento y obras similares. Se utilizan frecuentemente en puentes o pasos elevados de autovía donde se necesita una contención especial. (APERSA, 2009)
· Señalización Inteligente
Esta alternativa consiste en mejorar la eficacia de las señales de tránsito comunes mediante la implantación de dispositivos tecnológicos, tales como sensores de velocidad, alarmas, iluminación, etcétera, los cuales brinden información de altas velocidades de circulación consiguiendo hacer nuestras carreteras mucho más seguras durante la noche. Potencializar la visibilidad nocturna como diurna de las señales y marcas viales permitiría una mejor transmisión de la información al usuario.
· Policía de tránsito permanente
Una de las funciones de La División de Policía de Tránsito (DIVPOLTRAN) es la de encargarse de hacer cumplir las leyes, fiscalizando su cumplimiento, garantizando y regulando el tránsito en las vías denominadas “Vías Rápidas” (vías expresas, corredores viales, vías troncales, etc.), todo esto con la finalidad que garantizar un transporte seguro y eficaz. Es por ello que el desarrollo de un plan de vigilancia nocturna en las principales carreteras de nuestro país a cargo de la policía de tránsito disminuir el índice de accidentes de tránsito, así como los accidentes, optimizando los servicios que se prestan a la comunidad.
· Demarcadores de Peligro
Conocidos también como Ojos de gato, son pequeños dispositivos totalmente autónomos, compuestos por un pequeño panel de silicio monocristalino/ policristalino conectado a un acumulador y a varios LED de baja potencia. El conjunto está fuertemente blindado por una estructura metálica y se ancla al pavimento con tornillos.
3.4. Descarte de soluciones no viables:
· Barandillas metálicas:
Estas podrían considerarse soluciones no viables, pues en ocasiones atentan con la vida de las personas, es decir, la solución debe evitar que el accidente empeore y en ocasiones esta alternativa puede producir daños al vehículo de transporte y a sus ocupantes.
“Las barreras metálicas de seguridad causan el 50% de las muertes de motoristas por salida de carretera. Que contradicción que un sistema que se supone que tendría que proteger a los usuarios de la vía y que finalmente es el causante de una gran cantidad de fallecidos.” (Magro, 2009)
· Pretiles metálicos:
Este tipo de seguridad vehicular tiene una limitación en su uso ya que es utilizado en los puentes y en pasos elevados de autovías, por lo que el Perú lo podría recurrir a estos aunque solo ciertas zonas. Además, una mala instalación puede ocasionar que el accidente empeore.
· Policías permanentes:
El Perú no cuenta con una buena cantidad de policías que se dediquen a vigilar las carreteras. De la misma manera, estos no pueden evitar que esto ocurra sino ayudar a los accidentados después del suceso. Por último, la inversión en policías seria costoso respecto a las señales o dispositivos que eviten que estas tragedias empeoren.
· Marcadores de Peligro (ojos de gato):
El inconveniente con los marcadores de peligro es el tiempo pues su inversión se observa a largo plazo, es decir posee sobre todo problemas legales, ya que es un proyecto que no solo beneficiaría a la seguridad vial sino también al medioambiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario